martes, 30 de octubre de 2012

Como hacer un Blog



Para realizar un Blog es necesario seguir los siguientes pasos:

- Tener cuenta de Gmail, si no la tienes debes de crearla, ingresa al enlace y podrás crearla 

En el formulario que tienes que llenar debes de tener en cuenta que tienes que tener un correo alterno.

- Ingresa a la pagina de Blogger para iniciar.

- Asignar un nombre al Blog, luego debes de confirmar la disponibilidad del nombre.



- Elegir la plantilla que mas te guste.

- Luego ingresamos en Acceder a crear nuestra entrada y personalizar nuestro diseño.

- Cuando hallas creado una entrada, puedes escribir en la barra de direcciones de su navegador el nombre del blog y automáticamente ingresaras a tu blog. Si tienes cuenta de Gmail iniciada podrás modificar tu entrada, si no, debes de ingresar a tu cuenta.

- En el escritorio de nuestro blog encontramos el icono Escritorio que nos da acceso a la parte privada de nuestro blog o Administración. También podemos acceder al icono Perfil del usuario en donde colocaremos información acerca de nosotros que las personas que ingresen al blog veran.

- Tambien observaras en tu blog los siguientes iconos: Nueva entrada, Editar entradas, Comentarios, configuracion, Diseño, Monetizar. Por otra parte encontramos la seccion de Lista de lecturas en donde aparece las ultimas entadas a los blog a los que estamos suscritos.

- Es importante conocer que debajo del icono Configuracion se despliega una lista de opciones:
* Basico: aparece Titulo del Blog, descripcion del Blog, editor de entradas.
* Formato.
* Comentarios. 
* Archivo.
* Feed del sitio.
* Permisos. 

- Para configurar las entradas al blog es necesario ir a la seccion o al icono Diseño. Esta parte tiene las siguientes opciones que podemos modificar a nuestra conveniencia:
* Numero de entradas en la pagina principal.
* Texto de enlace de la pagina de entrada
* Mostrar edición rápida. 
* Reacciones.


- Tambien podemos añadir Gadget al Blog, es útil para cambiar el diseño del blog, podemos acceder desde el icono Diseño o desde el enlace del mismo nombre que hay en el Escritorio. En esta sección tenemos la posibilidad de añadir y organizar elementos de la página, una forma intuitiva de incluir nuevos elementos al blog.
Los gadgets son unos elementos relativamente nuevos en la Web.

Estos elementos se crean y se configuran automáticamente o mediante algunos códigos de lenguajes que se utilizan en la Web como, por ejemplo, HTML y JavaScript. Su configuración en algunos casos es automática o requiere sólo unos cambios muy sencillos.
Existen muchos Gadget pero los Widgets que son imprescindibles para cualquier blog, algunos de los
cuales ya vienen añadidos cuando creamos un blog de Blogger.
Estas son las opciones que contiene un Widgets:
Perfil: muestra nuestro perfil de Blogger, y es importante para que nuestros lectores
nos conozcan mínimamente.
Archivo del blog: clasifica las entradas del blog por meses y años, y las enlaza en el
lateral del blog para que se pueda acceder a ellas rápidamente.
Etiquetas: muestra las etiquetas que hemos incluido en las entradas para clasificarlas.
Listas: hay varios gadgets de lista de libros, de blogs y de enlaces, que siempre son
imprescindibles para que exista una mínima comunicación entre blogs.
Cuadro de búsqueda: muy útil para que los lectores busquen contenidos en el blog.
Seguidores: un gadget muy original que permite una especie de suscripción al blog
por parte de los lectores.
Con otros gadgets se pueden incluir muchos elementos personalizados, pero a veces se requieren
ciertos conocimientos sobre HTML.
Probemos a incluir un texto sencillo que defina nuestro blog y que lean los visitantes.
Para ello elegiremos el gadget Texto y haremos clic en la imagen de la izquierda o en el signo
+ de la derecha.

En el editor escribiremos un título y un texto que podremos formatear con algunos botones. Cuando hacemos clic en Guardar cambios, aún tendremos que colocar el gadget en el lugar que queramos del lateral, y para ello arrastremos con el cursor del ratón el cuadro que incluye su nombre en la sección Diseño y luego click en  Añadir un gadget.


Para crear una Entrada, podemos acceder al Editor ya sea por el enlace del Escritorio o por la pestaña correspondiente: Creación de entradas. Antes de ver el editor, fijémonos en las tres opciones que hay debajo de la pestaña:
Nueva entrada: se trata de la opción en la que se abre esta sección y donde vemos el editor de texto.
Editar entradas: donde aparecen en lista todas las entradas del blog y se pueden modificar o borrar.
Editar páginas: es la opción reciente que permite crear páginas estáticas.
Moderación de comentarios: es una opción que viene activada en la configuración del blog, y con ella sólo se publican automáticamente los comentarios de los usuarios registrados en el blog, pero los que escriben los visitantes no se publican antes de que los aprobemos. Sin embargo, cuando ya hay publicados comentarios en el blog, aparece la pestaña Comentarios, donde podemos manejar todos los publicados en el blog.

Una entrada al blog contiene los siguientes elementos:
Título de la entrada. Es importante no olvidarse de escribir un título, porque si no, a
los lectores les resultará difícil identificar la entrada.
El editor, compuesto por una parte visual bajo la pestaña Redactar, y la parte de código
fuente bajo la pestaña Edición de HTML. El enlace a Vista previa se ha cambiado
recientemente por un botón en la sección 7 de la imagen.
El editor visual está compuesto de una barra superior de botones para formatear el texto y para incluir elementos multimedia.
Texto de la entrada, que puede ir acompañado de elementos multimedia e interactivos.
Las etiquetas de esta entrada, que consisten en palabras o expresiones separadas por comas que definen y clasifican las entradas. Estas etiquetas o tags, según la jerga, las podemos incluir en el lateral del blog mediante el gadget llamado Etiquetas para que los lectores lean las entradas que las incorporan. Si hacemos clic en el enlace Mostrar todo, se verán todas las etiquetas del blog.



Las Opciones de entrada nos abren otra sección del editor donde se pueden permitir o no los comentarios de los lectores o los vínculos, y donde se puede modificar la fecha y hora de la entrada.
Por último, la entrada se publica o se guarda sin publicar pulsando los enlaces correspondientes
de la parte inferior que tienen fondos rojo y azul. Recientemente se ha añadido el botón Vista previa, que permite una visión exacta de cómo quedará la entrada o la página una vez publicadas.

Tambien, en un blog podemos incluir un enlace o link de la siguiente forma:

Destacamos el texto que irá enlazado. Para ello, arrastramos el puntero del ratón mientras apretamos el botón izquierdo.


Pulsa en Enlace, que se encuentra en la barra de herramientas.

Se abrirá un marco en el que hay que escribir la dirección del enlace o URL, como se muestra en la imagen anterior. También se puede incluir una dirección de correo electrónico con el mismo método.
Y ya tenemos el enlace creado. Junto a él se verá una etiqueta azul con la que podemos
abrir el enlace en una nueva ventana para comprobar que lo hemos escrito bien. Si no, lo podemos
cambiar o eliminar.




Las dos pestañas superiores del editor muestran el contenido de la entrada de distinta forma:
En la parte de la pestaña Redactar se muestra el texto ya formateado con el editor visual, y tal como aparacerá en la entrada una vez publicada.
En la parte de la pestaña Edición HTML se muestra el código fuente del texto tal y como queda con el lenguaje HTML. La edición en HTML se reserva para las personas que conocen este lenguaje, y no se recomienda modificar el código fuente. Como ejemplo, podemos ver cómo queda el enlace a Google que hemos realizado antes si abrimos la pestaña del código fuente.

Por otro lado,  en Blogger resulta sencillo incluir una imagen. Para ello, hacemos clic en el icono de añadir imagen, destacado con un círculo rojo en la siguiente imagen, y entonces aparece una ventana emergente:




Primero, pulsamos el botón Examinar para buscar la imagen en nuestro disco duro. Una vez subida la imagen, pulsamos el botón Aceptar y la imagen se incluye en el editor del blog.
Cada imagen que uno suba tiene las siguientes opciones para que uno modifique a gusto:


 Ademas de imagenes, en el Blog podemos tener Multimedia, los cuales tienen los siguientes elementos:

- Algunas pegas de la multimedia en la web: Los objetos multimedia han pasado por un calvario especial en la Web hasta hace muy poco tiempo debido a que requieren lo siguiente:
Mucho espacio web en los servidores, pues son objetos voluminosos.
Conexión rápida de internet debido a su compleja estructura.
Códecs y reproductores adecuados para su reproducción.
Plug-ins necesarios en los navegadores web.
Sólo recientemente se ha podido incorporar la multimedia a las páginas web de manera masiva, ya que esas pegas se han superado, aunque no totalmente.

Elementos multimedia en la web: Para poder incluir elementos multimedia a Blogger es necesario tener instalado en su navegador unos complementos o plugins de Flash y de Java que permiten la visión o audición de estos elementos.
Generalmente, los gestores de blogs, es decir, las aplicaciones que como Blogger nos permiten crear blogs o bitácoras, tienen incorporadas algunas opciones con las que introducir el código necesario en nuestro blog para enlazar un vídeo u otros elementos multimedias.

Los pasos que se siguen habitualmente para incluir un video en el blog son:

- Vamos a la página donde se publican los vídeos; en este caso, YouTube. Elegimos un vídeo que nos guste y hacemos clic encima de él para ir al documento individual donde aparece ese vídeo.
- Allí veremos, debajo del vídeo, el enlace Insertar. Si hacemos clic en él, se abre un recuadro que incluye el código HTML del vídeo y una serie de opciones para personalizar, como,  el código eligiendo el color y el tamaño del reproductor, entre otras cosas. Ahora tenemos que realizar lo siguiente: hacemos clic encima de ese recuadro, y el código se marcará si no estaba ya marcado. Después, sin mover el cursor de allí, hacemos clic en el botón derecho del ratón y elegimos la opción que nos permite copiar ese código
en la memoria del sistema.
- Por último, abrimos una nueva entrada en nuestro blog, y pegamos el código en la parte
de Edición de HTML del editor de textos.

Si vemos el vídeo desde la sección Redactar del editor, nos aparecerá un cuadro con la palabra
OBJECT, pero si lo vemos haciendo clic en la Vista previa, apreciaremos cómo quedará insertado
en nuestra entrada del blog.
A continuación tenemos un vídeo de YouTube donde vemos a dos robots bailando y moviéndose
de forma muy humana. Y otra página web de donde podemos descargarnos vídeos de calidad
es Dailymotion. Cuando elegimos un vídeo de este servicio, debajo del reproductor hay
un campo de texto titulado "Lector exportable". Allí tenemos el código que hay que copiar y
pegar en el editor de nuestro blog.





- Las podcasts  son grabaciones de audio que se reproducen en un blog con un lector o reproductor
de Flash, y se utilizan habitualmente para incluir canciones o reproducciones de voz.
Existen sitios web de donde podemos traernos canciones simplemente copiando un código y pegándolo en nuestro blog.
Pero también tenemos la posibilidad de grabar nuestra voz en un servicio como Odeo y reproducirla
en nuestro blog con un reproductor.



- Incluir presentaciones en el Blog: Cuando guardamos allí una presentación, ésta pierde las transiciones
y otras animaciones que tenga, pero se convierte en un objeto multimedia que podemos ver con toda comodidad conectados a internet. El procedimiento que se sigue es el de copiar el código
de la presentación en nuestro editor.

- Incluir videos cargandolos al servidor.
Existen dos formas de incluir vídeos en una página web
* Enlazando los archivos directamente en el servidor donde se encuentren alojados.
Este enlace puede servir para descargarnos el vídeo o para mostrarlo con un reproductor
asociado.
* Copiando en el editor del blog el código HTML que nos proporciona el servidor que
aloja los vídeos. De esta manera, utilizamos un vídeo ya guardado que no es nuestro y
que se encuentra a disposición del público.
En los blogs de Blogger tenemos la posibilidad de guardar vídeos en sus servidores para
mostrarlos con un reproductor. Esta operación se realiza de forma muy sencilla simplemente
haciendo clic en el icono correspondiente de la barra de iconos del editor de entradas.

- Hay una opción de Gadget -Barra de videos, el cual tenemos un enlace directo a los vídeos de YouTube y de Google Vídeo desde el lateral de nuestro blog. Si vamos a nuestro panel del blog y entramos en la sección Diseño, encontraremos a la derecha el enlace Añadir y organizar elementos de la página, que nos proporciona la posibilidad de insertar estos dispositivos con el enlace Añadir un gadget.
De la ventana emergente que surge, elegiremos el gadget Barra de vídeo.
Si hacemos clic en la imagen o en el icono del signo más, se abrirá la siguiente ventana de configuración, donde, colocamos el titulo y las etiquetas tematicas que nos interesan y luego guardamos cambios.


- Enlace de interes: Son las paginas web que nos interesan incluir en nuestro blog para que a otras personas tambien empiecen a llamarle la atención.

Ademas, en Blogger tenemos la posibilidad de diseñar las plantillas y crear un diseño que se ajuste al objetivo de nuestro blog.
Para elegir un buen diseño es necesario tener en cuenta:
* Tipo de letra.
* Escasa anchura del blog.
* No sobrecargar los laterales. 

Tambien, es necesario tener en cuenta los siguientes criterios:
* Diseño tipografico, es decir, sencillez y claridad visual.
* Anchura fluida o rigida. 
* Colores apropiados. 

No hay que perder de vista que la cabecera del blog es lo primero que se ve, por lo tanto, hay que personalizar el diseño, quizas con una imagen.

La imagen debe de ser.

 * Ni grande ni pretenciosa; basta con un icono representativo o una imagen de tamaño medio que dé una idea del contenido del blog y que exprese la personalidad del autor o autores del blog.
* Como el título del blog está a la izquierda, es mejor colocar la imagen a la derecha para evitar que el texto se superponga a la imagen, aunque a veces este caso puede ser bonito, pero la imagen nunca tiene que entorpecer la lectura del título.
* Los diseños de los blogs de Blogger, como muchos diseños de blogs, tienen dos modalidades según tengan una anchura fija o se extiendan todo lo ancho de la pantalla (strech). Si la anchura es fija, entonces la anchura de la imagen se puede acoplar a la del diseño, pero, en caso contrario, la imagen no cambiará de anchura, mientras que la cabecera, junto a todo el diseño, se puede ensanchar más o menos.

En Blogger, se pueden incluir imágenes en las entradas, en el lateral, en el pie y en la cebecera del diseño. Para incluirlas en las entradas, utilizamos el editor, y para incluirlas en el diseño, usamos los llamados widgets, que se encuentran en la sección de la Plantilla, dentro del Panel o zona de administración del blog; en concreto, tenemos que ir a la parte de Añadir y organizar elementos de la página.


Ahora tenemos que editar la cabecera haciendo clic en el enlace Editar correspondiente y llenamos el formulario con el nombre del Blog, Descripción de Blog, y subir la imagen y colocarla. Luego, le damos guardar.